TRES CONCEPTOS FINANCIEROS: LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD
Una empresa para saber que
liquidez tiene regularmente hace un estudio para saber si la empresa es líquida
o no, esto significa que la empresa basada en el estudio sabe si es apta para
poder adquirir deudas y poder pagarlas rápidamente. Estas empresas pueden saber
con ese estudio las posibilidades de pagar o de convertir los activos de la
misma en dinero para solventar las deudas.
Si una empresa no es
suficientemente líquida sufre algunas consecuencias tal y como son, que el crédito
de la misma se podrá ver reducido en los mercados financieros así como también disminuye
la calidad del servicio de los proveedores, incluso la empresa se ve afectada
ya que muchas veces tiene que vender sus activos para poder cubrir las deudas.La solvencia es algo muy relacionado a la liquidez, ya que se trata de las deudas pero a largo plazo. Las empresas deben tener en cuenta que existen varios aspectos los cuales son, a mayor proporción de deudas más altas serán las cargas fijas, así como, existe un posible desequilibrio ente el activo y el pasivo.
La rentabilidad es la capacidad para producir beneficios y la medida que proporciona al compararse cuantitativamente con la inversión que lo originó. Existen dos tipos de rentabilidad los cuales son, rentabilidad económica, que es la relación medida en porcentaje y la rentabilidad financiera, que incluye todas las deducciones necesarias para cubrir los compromisos de la empresa.
Las empresas deben buscar una proporción indicada para poder llevar acabo las actividades deseadas buscando así tener una buena liquidez, solvencia y rentabilidad para que la entidad pueda llevar acabo un buen manejo.
Me gusta la importancia que le das a la liquidez ya que es de suma importancia que las empresas tengan un estudio anticipado sobre si la empresa es liquida o no ya que básicamente la liquidez es la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones, y al tener esta información hace que sea mas fácil poder conocer la información financiera de las organizaciones con el fin de que se pueda obtener un beneficio al tener un buen manejo financiero.
ResponderEliminarEstoy de acuero que toda empresa necesita hacer un estudio, pero no significa que tiene que tener un gran capital para empezar en abrir, bueno pensando en un negocio pequeño, ya que se puede empezar con lo necesario y asi empezar a crecer los activos y tener poco a poco en funcion los conceptos financieros, pero si estoy de acuerdo en que estan ligados unos con otros.
ResponderEliminarhola cinthya yo cre que estas bien al decir que una empresa no es liquida sufre de consecuencias y las cuales una de ellas son el credito y si es cierto que la empresa tiene que tener una buena liquidez solvencia y rentabilidad para que esta tenga un buen manejo pero tanto estos tres conceptos pues conlleva a mas cosas para que se lleve un buen manejo y sea eficiente. ;)
ResponderEliminarMe parece muy bien lo que dices ya que si una empresa no es liquida tendría graves problemas, esto ocasionaría el cierre de esta, ya que al no ser liquida no podrá cubrir sus deudas, por eso es importante tener estrategias que nos ayuden a darnos cuenta si una empresa es liquida o no y así funcionaria como lo esperamos.
ResponderEliminarMe parece bien lo que mencionas ya que hay maneras de medir la liquidez de una empresa así como la solvencia y la rentabilidad y de esta manera tener un buen funcionamiento de la empresa y que no haya problemas financieros que puedan llevar a la empresa a que cierre, la liquidez es la capacidad de la empresa par cubrir deudas a corto plazo al igual que la solvencia solo que en diferente tiempo establecido(largo plazo) y la rentabilidad es la manera de ver si en realidad se la empresa esta generando mas de lo que invierte.
ResponderEliminarme agrada tu comentario por que es importante saber si una empresa es liquida o no y es muy importante como los accionistas lo puedan interpretar
ResponderEliminar