domingo, 25 de noviembre de 2012


LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÒN FINANCIERA

Cuando se desea iniciar con un plan se debe crear una misión para así saber que  metas se desean obtener. Los planes se deben  establecer a corto, mediano o largo plazo dependiendo las metas que se desean obtener. Al planear se desea buscar el equilibrio en todos los niveles de la empresa para que así este mismo opere de manera eficiente en su actividad empresarial. En la planeación financiera se determinan las ventas y el costo de las ventas, los gastos de venta, y los gastos de administración para así de esta manera determinar la utilidad de operación.

Con la planeación financiera se determina si la empresa crecerá y se sabe si es conveniente invertir en dicha empresa o no.  Cuando se elabora el plan financiero se debe tomar en cuenta el presupuesto anual y el proyecto de ahorro e inversión. Es de suma importancia que toda decisión sea tomada en conjunto.

La planeación financiera le permite a las empresas obtener reportes de los estados financieros y así analizar indicadores, graficas para tomar una decisión para la empresa.

7 comentarios:

  1. de acuerdo contigo cynthia primero que nada se debe crear una misión. Y eso si los planes se deben establecer a corto mediano y largo plazo. y pues si esto de la planeacion lo hacen para obtener equilibrio :)

    ResponderEliminar
  2. Creo que es muy cierto todo lo que haz dicho!! En la práctica, para que una empresa pueda salir adelante y obtener resultados positivos, antes que todo se debe realizar una correcta planeación financiera dentro de la cual se consideren tanto los puntos a favor como los puntos en contra y además se haga un estimado de todos aquellos costos y gastos que se vallan a efectuar para de esta manera estimar las utilidades que se vallan a obtener, teniendo en cuanta que de ello dependerá el crecimiento que la empresa pueda tener.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con lo que dices por que la planeación financiera nos ayuda a darnos cuenta de como esta la empresa y así saber si invertir o no en ella, así como se nos facilitara la toma de decisiones para la empresa.

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy importante que menciones las metes que se deben tener en una empresa ya que de ahí se parte hacia la planificación y sobre todo lo que se ha de realizar para que una empresa funcione.

    ResponderEliminar
  5. Se debe saber a donde es que la empresa quiere llegar es por eso que se planean estrategias a largo, corto y mediano plazo como has dicho y la planeación financiera es un método para que las empresas puedan tener proyecciones y optimizar sus recursos.

    ResponderEliminar
  6. Es muy cierto lo que mencionas que los planes ayudan a las empresas a tener sus proyecciones al tiempo que mas les convienen ya sea corto, mediano y largo plazo, las cuales nos ayudan a determinar las ganancias que se obtendrán al invertir en el proyecto mas viable.

    ResponderEliminar
  7. ademas con la planificacion financiera una empresa tiene proyectado casi al final del año fiscal las ventas que se ejerceraan el siguiente año y de ahi parte si es conveniente o no seguir con el mismo tipo de administracion de la organizacion es por eso que las empresas lo consideran como uno aspectos mas importantes dentro de lo administrativo.

    ResponderEliminar